[Sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto.] Sábado de la I Semana de Cuaresma
Sábado de la I Semana de Cuaresma
EVANGELIO
[Sean perfectos, como
su Padre celestial es perfecto.]
Del santo Evangelio
según san Mateo 5, 43-48
En aquel
tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Han oído ustedes que se dijo: Ama a tu
prójimo y odia a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos,
hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los persiguen y
calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol
sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y los
injustos. Porque, si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen?
¿No hacen eso mismo los publicanos? Y si saludan tan sólo a sus hermanos, ¿qué
hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Sean, pues, perfectos
como su Padre celestial es perfecto”.
Palabra del
Señor
REFLEXIÓN
Mt 5, 43-48
Jesús completa su profundización de la Ley de Dios con el precepto del amor a
los enemigos. Si Dios hace salir su sol sobre todos, sin excepción, el cristiano
no debería negar su amor a nadie. Amar sólo a un grupo selecto de amigos y de
personas cercanas, y no amar a los que nos desagradan o nos hacen daño es
reducir el estilo de vida cristiano a la "normalidad", y quitarle lo
que más debe distinguirlo: la capacidad de amar por encima de todo y más allá
de todo, superando las normas de la conveniencia personal y mirando a todos con
los ojos del Padre Dios. El texto concluye con la invitación a ser perfectos
como el Padre celestial, mostrando así que la perfección está sobre todo en el
amor al otro. San Lucas lo expresa modificando la expresión y diciendo
sencillamente "sean compasivos como el Padre celestial es compasivo"
(Lc 6, 36). No sería extraño encontrar personas capaces de ofrecer a Dios grandes
sacrificios, soportando hambre, frío y todo tipo de renuncias y privaciones,
pero al mismo tiempo llenas de rencor. Por algo decía san Pablo: "Si yo
entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor no me sirve de nada" (1
Cor 13, 3). Y luego explica que ese amor es paciente, no tiene en cuenta el mal
recibido, todo lo disculpa (v. 4). Los sacrificios corporales quedan sólo a un
nivel superficial, y sólo pueden ser la demostración de una gran fuerza de
voluntad, que a Dios no le interesa demasiado. Pero el perdón es algo mucho más
grande, mucho más profundo, que no se logra con el esfuerzo de la voluntad,
sino con la gracia de Dios, con mucha oración, y con profundas y repetidas
motivaciones que apuntan al corazón. Llegar a amar a un enemigo, superando los
deseos de venganza, y aceptando que también él tiene derecho a ser feliz, es
una obra que supera todo esfuerzo y toda capacidad humana. Ser perfectos como
el Padre Dios también es imposible para una criatura, pero se trata del llamado
del Señor a participar de su vida divina, a entrar en la profundidad de su
misterio, a dejarse llevar siempre más allá de los pequeños límites del propio
corazón. Oración: "Jesús, tú que eres modelo perfecto de amor que se
entrega a todos y que perdona, dame la gracia de desear la perfección del amor
para ser capaz de superar los rencores y los conflictos poniendo el amor sobre
todo, respondiendo al mal con el bien"
“Que el Señor te acompañe en este día
y te llene de bendiciones”
Cuaresma tiempo de conversión
#ElEvangelioDeHoy #Evangeliodeldía
#ElEvangelioDelDía #PalabraDeDios #PadreJuanD #cuaresma
Comentarios
Publicar un comentario