"Vosotros dejáis de lado el mandamiento de Dios, por seguir la tradición de los hombres" Martes Semana V del Tiempo Ordinario Ciclo C
Martes Semana V del Tiempo Ordinario Ciclo C
EVANGELIO
Vosotros dejáis de lado el
mandamiento de Dios, por seguir la tradición de los hombres
Lectura del santo Evangelio según san
Marcos 7, 1-13
Los fariseos con algunos escribas
llegados de Jerusalén se acercaron a Jesús, y vieron que algunos de sus
discípulos comían con las manos impuras, es decir, sin lavar. Los fariseos, en
efecto, y los judíos en general, no comen sin lavarse antes cuidadosamente las
manos, siguiendo la tradición de sus antepasados; y al volver del mercado, no
comen sin hacer primero las abluciones. Además, hay muchas otras prácticas, a
las que están aferrados por tradición, como el lavado de los vasos, de las
jarras y de la vajilla de bronce. Entonces los fariseos y los escribas
preguntaron a Jesús: Por qué tus discípulos no proceden de acuerdo con la
tradición de nuestros antepasados, sino que comen con las manos impuras?+ El les respondió: *(Hipócritas! Bien profetizó de ustedes
Isaías, en el pasaje de la Escritura que dice: Este pueblo me honra con los
labios, pero su corazón está lejos de mí. En vano me rinde culto: las doctrinas
que enseñan no son sino preceptos humanos. Ustedes dejan de lado el mandamiento
de Dios, por seguir la tradición de los hombres.+ Y les decía: *Por mantenerse fieles a su tradición,
ustedes descartan tranquilamente el mandamiento de Dios. Porque Moisés dijo:
Honra a tu padre y a tu madre, y además: El que maldice a su padre y a su madre
será condenado a muerte. En cambio, ustedes afirman: "Si alguien dice a su
padre o a su madre: Declaro corbán -es decir, ofrenda sagrada- todo aquello con
lo que podría ayudarte..." En ese caso, le permiten no hacer más nada por
su padre o por su madre. Así anulan la palabra de Dios por la tradición que
ustedes mismos se han transmitido. (Y como estas, hacen muchas otras cosas!+ Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Este texto se detiene a explicar cuál
era el problema de Jesús con los maestros de la ley y los fariseos. Ellos se
dedicaban a estudiar la Ley de Dios, a enseñarla y a promover su práctica. Pero
el problema es que habían agregado a esa Ley una cantidad innumerable de
prácticas y normas que la hacían complicada y que producían un efecto negativo,
ya que se olvidaba lo esencial por perderse en muchas cosas secundarias.
Además, estos jefes religiosos se dedicaban a espiar y controlar a la gente
para ver si cumplía o no esas tradiciones. Aquí acusan a los discípulos de
Jesús por no lavarse las manos antes de comer. Jesús rechaza ese tipo de
religión y quiere devolverle la simplicidad. Como ejemplo, acusa a los fariseos
de ser poco atentos con sus padres y de no cumplir con el mandamiento divino
que manda honrarlos, porque se han inventado una tradición que dice que las
personas consagradas ya no tienen obligación de preocuparse por sus padres.
Pero los mandamientos de Dios están antes que nuestras tradiciones. Por eso
cada tanto es conveniente detenerse a mirar la propia vida, para ver si no la
hemos complicado con demasiadas normas que nosotros mismos inventamos. No es
necesario ofrecer a Dios esfuerzos innecesarios, sino aceptar y vivir
generosamente las incomodidades y exigencias que la vida misma nos presenta:
"Soporta con dulzura las pequeñas incomodidades de cada día. Ese dolor de
cabeza o de muelas, la otra molestia de tu cuerpo, la palabra inoportuna de tu
marido, un cristal que se rompe, un pañuelo que se te perdió, la molestia de
tener que levantarse temprano para poder orar. Todo sufrimiento cotidiano
recibido y aceptado con amor agrada mucho al amor divino" (Francisco de
Sales). Oración: "Mi Señor, tú quisiste resumir todas las leyes en el
amor, para que no compliquemos nuestra vida con miles de exigencias y nos
olvidemos de lo esencial Concédeme vivir en el amor, dame un corazón generoso.
No permitas que busque falsas excusas en tradiciones humanas, ni que controle
sin compasión los defectos de los hermanos".
“Que
el Señor te acompañe en este día y te llene de bendiciones”
#ElEvangelioDeHoy
#Evangeliodeldía #ElEvangelioDelDía #PalabraDeDios #PadreJuanD
Comentarios
Publicar un comentario