"Lo que sale del hombre es lo que lo hace impuro" Miércoles Semana V del Tiempo Ordinario Ciclo C


 

Miércoles Semana V del Tiempo Ordinario

EVANGELIO

Lo que sale del hombre es lo que lo hace impuro

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 7, 14-23

Jesús, llamando otra vez a la gente, les dijo: Escúchenme todos y entiéndanlo bien. Ninguna cosa externa que entra en el hombre puede mancharlo; lo que lo hace impuro es aquello que sale del hombre. ¡Si alguien tiene oídos para oír, que oiga! Cuando se apartó de la multitud y entró en la casa, sus discípulos le preguntaron por el sentido de esa parábola. El les dijo: ¿Ni siquiera ustedes son capaces de comprender? ¿No saben que nada de lo que entra de afuera en el hombre puede mancharlo, porque eso no va al corazón sino al vientre, y después se elimina en lugares retirados? Así Jesús declaraba que eran puros todos los alimentos. Luego agregó: *Lo que sale del hombre es lo que lo hace impuro. Porque es del interior, del corazón de los hombres, de donde provienen las malas intenciones, las fornicaciones, los robos, los homicidios, los adulterios, la avaricia, la maldad, los engaños, las deshonestidades, la envidia, la difamación, el orgullo, el desatino. Todas estas cosas malas proceden del interior y son las que manchan al hombre.

 Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

Jesús no se contenta con criticar las tradiciones y normas inventadas por los fariseos, sino que va mucho más allá, porque también quiere simplificar la Ley que estaba escrita en el Antiguo Testamento. En este texto, por ejemplo, Jesús declara sin valor las prohibiciones de comer algunos alimentos y declara que todos los alimentos se pueden comer, ya que no proviene de ellos el mal del hombre. Para Jesús el mal está en el corazón, en las intenciones ocultas que llevan al pecado. No hay que culpar a lo que está fuera de nosotros sino preguntar qué hay en nosotros que debe ser sanado. Cuando algo me perturba, no me detendré a mirar la negatividad de lo que me rodea, sino que me preguntaré qué hay dentro de mí que provoca esa perturbación. Cuando no se tiene la fortaleza de Dios todo lo externo se convierte en un enemigo. Hacernos buenos por dentro es liberarnos de los males que nos esclavizan desde el fondo, es aprender a amar con sinceridad, es descubrir con paz interior y dulzura la compañía de un Dios amante que nos hace fuertes, es arrancar los miedos y tristezas inútiles, las vanidades que nos enferman. Pero eso sólo es posible por el poder sanador del Espíritu Santo. Con ese poder divino podemos ir santificándonos en esa lucha cotidiana por matar el orgullo, el rencor, el egoísmo, la indiferencia. En la lista de pecados que Jesús presenta, no se pretenden resumir todos los pecados más graves; pero cabe advertir que la mayoría de los pecados que se mencionan se refieren a las relaciones con el prójimo, a pecados que atentan contra el amor al hermano. Oración: "Jesús, te doy gracias por haber simplificado mi vida, porque me indicaste un camino claro y directo en tu mensaje de amor; pero tú sabes que mi corazón se deja dominar muchas veces por otros impulsos. Por eso te ruego que lo purifiques, lo sanes, lo liberes".

“Que el Señor te acompañe en este día y te llene de bendiciones”

#ElEvangelioDeHoy #Evangeliodeldía #ElEvangelioDelDía #PalabraDeDios #PadreJuanD

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Hijo del hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados - Viernes Semana I del Tiempo Ordinario

[Si yo expulso a los demonios con el poder de Dios, eso significa que el Reino de Dios ha llegado a ustedes.] Viernes XXVII Tiempo Ordinario Ciclo C

No he venido a llamar a los justos sino a los pecadores - Sábado Semana I del Tiempo Ordinario